¿Comenzando a organizar un viaje a Asturias? ¡Has llegado al lugar ideal para preparar tu aventura!
Somos Iván y María y, desde nuestro hogar en Gijón, te ayudaremos a conocer nuestra tierra como un asturiano más.
Para empezar, aquí tienes 10 consejos para organizar tu viaje a Asturias desde cero. Esperamos que con la ayuda de este artículo puedas planificar tu viaje a Asturias de forma fácil para hacer que sea inolvidable 🙂 ¡Nos vemos en este paraíso natural!

Haz clic sobre el contenido y navega por el artículo:
Viajar Asturias: los 10 consejos imprescindibles para preparar tu escapada
Cuándo viajar a Asturias y cuántos días
La mejor época
En caso de que tengas la suerte de poder elegir cuando viajar a Asturias, nuestra recomendaciones es que planifiques tu visita para los meses de verano u otoño.
Si por el contrario no puedes escoger y las vacaciones te tocan cuando te tocan, tampoco te preocupes. En Asturias encontrarás planes para todas las épocas del año.
Ten en cuenta que en marzo, abril, mayo y junio, el tiempo es muy cambiante, especialmente en Asturias. Si bien las temperaturas empiezan a ser más suaves, durante los meses de primavera puede ser que tengas un precioso día de sol, no pare de llover o incluso veas nevar. El tiempo puede ser toda una sorpresa. Puedes llegar a vivir las 4 estaciones en un mismo día: a primera hora de la mañana mucho frío; aire y viento al medio día; un calor sofocante por la tarde y de nuevo fresco al anochecer.
El verano
En julio y agosto, aunque el calor y la humedad se intensifican, sobre todo en la zona interior de Asturias, siguen siendo temperaturas agradables. Algo que fascina a los turistas que viajan en verano a Asturias escapando del calor de otros puntos de España es que, por la noche, necesitan echarse una manta en la cama para dormir. Además, son los meses álgidos de turismo y el ambiente está asegurado.
Septiembre, con temperaturas ya más templadas, es nuestro mes favorito. No encontrarás tanta gente como en los meses de verano y los precios ya no son de temporada alta. Sin embargo, en esta fecha muchos establecimientos del sector turístico o restauración empiezan a reducir su horario de apertura, pero aun así, podrás encontrar la mayoría abiertos.
En octubre y noviembre, ya con la ropa de abrigo a mano, podrás disfrutar de un tiempo todavía agradable y de los colores del otoño.
En diciembre en los pequeños pueblos asturianos y en las grandes ciudades se visten de gala y luces para recibir a la época más mágica del año. Y es que la Navidad en Asturias atrae a miles de turistas.
Durante los meses de Enero y febrero, y ya de vuelta a la normalidad tras este periodo vacacional, por lo general hay pocas lluvias pero mucho frío, así que podrás hacer planes y escapadas siempre que lleves la ropa adecuada. Además, con un buen cocido asturiano ¡podrás hacer frente a las bajas temperaturas!
La mejor época para viajar a Asturias:

Guías completas:
🌟 La mejor época para viajar a Asturias
🌟 Qué ver en Asturias: top 10 imprescindibles
🌟 Qué tiempo hace en Asturias y qué ropa llevarte
✅ Prepara la maleta perfecta para Asturias con esta lista
Cuántos días
Lo ideal es organizar un viaje a Asturias que te permita disfrutar 3 días completos. Y, si pueden ser más ¡mejor que mejor!
Si por el contrario lo que planeas es una escapada de fin de semana, echa un ojo a nuestra propuesta sobre que ver en Asturias en 2 días.
Además, dependiendo desde dónde viajes y en que medio lo hagas, es posible que pierdas bastantes horas del día de llegada y día de partida. Así que, como mínimo, te recomendamos juntar tres días completos en este paraíso para poder seguir nuestro itinerario sobre que ver en Asturias en 3 días.
Asturias tiene mucho que ver y muchas cosas que hacer. Cuantos más días tengas para explorar este paraíso natural mucho mejor.
Guías completas:
🌟 Que ver en Asturias en 2 días
🌟 Que ver en Asturias en 3 días
🌟 Que ver en Asturias en 4 días
🌟 Qué ver en Asturias: top 10 imprescindibles
Dónde dormir
Algo a lo que los turistas que viajan a Asturias dedican mucho tiempo, en parte por la amplia oferta que hay en la región, es a buscar alojamiento. Hoteles, casas rurales, apartamentos y un sinfín de opciones más son las que encontrarás en tu búsqueda del alojamiento perfecto en Asturias.
La demanda, sobre todo en las zonas rurales, es muy elevada. Por ello, te recomendamos gestionar tu reserva con antelación y leer bien las reseñas de anteriores usuarios.
Busca aquí para hacerte una idea de los precios durante tu viaje a Asturias:
Cuál es la mejor zona
Elegir un punto u otro para alojarte va a depender de qué zonas de Asturias quieras visitar.
Ya que Asturias no es un territorio muy grande, una opción siempre válida es buscar un alojamiento en Oviedo. Esto te permitirá desplazarte de un punto a otro en poco tiempo y disfrutar del ambiente de la ciudad cuando regreses al hotel.
Si por el contrario buscas empaparte del ritmo de una ciudad viva y dar largos paseos por la playa, alojarte en Gijón o alrededores puede ser una buena elección.
Sin embargo, es el turismo rural es gran ganador en cuanto a alojamientos se refiere en Asturias. Rústicas casas de piedra en pequeños pueblos, construcciones rehabilitadas con aire moderno o apartamentos rurales minimalistas. Encontrarás miles de opciones, todas distintas, distribuidas a lo largo del Principado. Pero no te confíes: la demanda es muy elevada y para fechas de temporada alta es MUY IMPORTANTE gestionar la reserva con antelación.
Guías completas:
🌟 Hoteles con encanto en Asturias
🌟 Mejores hoteles en Asturias
Qué ropa llevar para viajar a Asturias
Elegir la ropa es uno de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de preparar la maleta para viajar a Asturias. Pero lo que podemos decir con seguridad es que hay algunas prendas básicas que es mejor que no falten en tu equipaje, sea cual sea la duración de tu escapada.
Independientemente de la época del año que sea, siempre debes traer una chaqueta y una prenda de abrigo, así como un chubasquero, paraguas y calzado fuerte. Además, es bastante probable que en tus planes esté hacer algo de senderismo, por lo que agradecerás llevar zapatos cómodos y ropa adecuada para ello.
Pero es posible que aun tengas dudas sobre qué meter en tu maleta para viajar a Asturias. Pues bien, aunque una vez aquí podrás comprar todo lo que necesites, hemos escrito una guía específica para preparar la maleta para Asturias y que no te olvides de nada imprescindible.
Y además, de regalo, una checklist descargable para que vayas marcando a medida que preparas la maleta. ¿No es genial? 😀
Guía completa:
🌟 Prepara la maleta para Asturias ¡y no te olvides nada!
✅ Descarga gratis la checklist de la maleta para Asturias

Tarjetas para ahorrar al organizar un viaje a Asturias
🎟️ Pasaporte Cultural: una iniciativa que permite a los turistas que se alojen en Asturias obtener descuentos de hasta el 40% en numerosas propuestas de ocio en establecimientos turísticos o culturales adheridos al programa. Entre otras actividades encontramos teatro, música, cine y visitas a museos. Visita la web de Turismo de Asturias y aprende más sobre el Pasaporte Cultural.
🎟️ Gijón Card: ‘Visit Gijon Card’ es una tarjeta digital en formato de aplicación móvil, a través de la cual los turistas podrán adquirir bonos para uno, dos o tres días. Estos bonos incluyen entradas para el Acuario y el Jardín Botánico y transporte ilimitado en el autobús urbano, así como descuentos para otros servicios como el bus turístico o los coches compartidos. Visita la web de Visit Gijon Card y descubre todas sus ventajas.

Qué ver y hacer en Asturias
Dicen que un viaje empieza cuando comienzas a planearlo y sabemos que la parte más especial de organizar un viaje a Asturias es decidir qué visitarás. Aunque, por experiencia, también sabemos que puede ser abrumador por todas las cosas que hay y la gran cantidad de información disponible.
Guías para organizar tu viaje a Asturias
Para empezar, guarda estas guías, que te ayudarán a situarte y a organizarte de manera sencilla:
💟 Que ver en Asturias en 2 días, una itinerario pensado para que veas lo imprescindible en un fin de semana y exprimas el tiempo al máximo.
💟 Top 10 cosas que tienes que hacer en Asturias. Los lugares más emblemáticos, reunidos: Basílica de Covadonga, Senda del Oso, Ruta del Cares…
💟 Descuentos exclusivos. Aquí tendrás siempre acceso a los descuentos especiales para los lectores de DosAventureros en tarjetas turísticas, seguros, actividades…
Tours y otras excursiones
Es la parada casi obligatoria para todo aquel que visita Asturias: subir a los lagos de Covadonga.
En esta aventura, apta para mascotas, podrás descubrir la fascinante naturaleza salvaje del Parque Nacional de los Picos de Europa y, durante tres horas y media, podrás divertirte descubriendo los lagos de Covadonga, Enol y Ercina. Además, la visita no acaba ahí. A continuación visitarás la Vega de Enol, el lugar de elaboración del famoso queso de Gamoneu, donde podrás aprender cómo los pastores elaboran ese exquisito queso. ¡Toda una delicia!
La excursión continúa con una parada en el Mirador de la Reina, donde podrás disfrutar de unas magníficas vistas del valle. Además, habrá tiempo para el avistamiento de aves rapaces con prismáticos y telescopios. ¿Que podrás ver? Buitres, águilas reales o quebrantahuesos.
Otras de las excursiones más famosas por Asturias son:
🎟️ Excursión a los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís
🎟️ Excursión a Avilés, Cudillero y Luarca
🎟️ Visita guiada por Llanes o Free Tour
🎟️ Excursión al Parque Natural de Somiedo en grupo reducido
🌟 Guía completa: los 10 mejores tours por Asturias

Turismo de aventura
Si solo tienes tiempo para una excursión, el descenso en bici de la Senda del Oso es de las que todo el mundo te recomendará.
Su éxito se debe a ser una de las Vías Verdes más bonitas de España, con un suave desnivel que permite convertir la experiencia en un agradable paseo en bicicleta, apto para todas las edades y capacidades físico deportivas. Una vez finaliza el recorrido, TeverAstur brinda a sus clientes un servicio lanzadera para regresar a por su coche. ¡Una auténtica maravilla!
🎟️ Aquí puedes reservar el Descenso en bici de la Senda del Oso
🔥 ¡Tenemos un descuento exclusivo para nuestros lectores! Utiliza el código DOSAVENTUREROS en tu reserva con TeverAstur y disfruta de una tarifa reducida >>> RESERVA AHORA |
🌟 Guía completa > La Senda del Oso en bici, una experiencia inolvidable

Otras de las actividades de aventura más famosas por Asturias son:
🎟️ Descenso en bici de la Senda del Oso
🎟️ Descenso del Sella en Canoa
🎟️ Tour en jeep + Senderismo por la Ruta del Cares
🎟️ Vuelo en parapente por Gijón
🌟 Guía completa: las actividades de aventura más demandadas de Asturias
Museos
Otro plan imprescindible al organizar un viaje a Asturias es visitar alguno de sus museos. Este plan siempre es mejor intentar adaptarlo a los días de peor tiempo, de forma que puedas aprovechar tu estancia en Asturias incluso en los días de lluvia.
Museo del Jurásico de Asturias
Si vienes a Asturias con niños, una visita al Museo del Jurásico de Asturias es un éxito asegurado. El MUJA es un museo singular con la forma de una gran huella de dinosaurio que acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos extraordinarios reptiles. Además, organiza periódicamente actividades y juegos para niños, especialmente en las épocas vacacionales.
Museo de la Minería y de la Industria de Asturias
Otra gran opción son los museos de la minería. Como ya sabrás, este fue uno de los motores económicos de Asturias más importantes en el pasado. Hoy podemos aprender más sobre ello en Museo de la Minería y de la Industria de Asturias (MUMI), donde han sabido conservar su historia y contarla de una forma amena y entretenida. Ubicado en la localidad de El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), fue concebido como un homenaje a la actividad minera en Asturias.
Ecomuseo Minero Valle de Samuño
Asimismo, el Ecomuseo Minero Valle de Samuño es otro lugar que te permite descubrir y viajar por la historia y las huellas del pasado minero asturiano. Súbete a un auténtico tren minero en la Estación de El Cadavíu y recorre el viejo camino del carbón, adentrándote en las entrañas de la tierra por el Socavón Emilia, a 32 metros de profundidad, para salir a la superficie en el Pozo San Luis de La Nueva. Descubre la historia del Valle de Samuño y las huellas de nuestro pasado minero. Un tren, una mina, un pueblo… ¡Una experiencia única!
Algunos de estos museos están incluidos en la tarjeta turística de Pasaporte Cultural o son gratis algún día de la semana, como te contamos en la guía de museos gratis de Asturias.
O también puedes comprar entradas con antelación para algunos de los más famosos desde aquí:
🎟️ Entradas para el MUMI
🎟️ Entradas para el Museo de Fernando Alonso
🎟️ Entradas al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
🎟️ Entradas para el Museo de Fernando Alonso
🎟️ Entradas para el Ecomuseo Minero del Valle de Samuño
🎟️ Entradas para el Parque de la Prehistoria de Teverga
🎟️ Otros museos de Asturias
Guías completas:
🌟 MUJA: bienvenidos al Museo del Jurásico de Asturias
🌟 MUMI: Museo de la Minería y de la Industria de Asturias
🌟 Ecomuseo Minero Valle de Samuño: un viaje en tren minero al pasado asturiano

Qué hacer gratis en Asturias
Desde hoteles de lujo a campings, pasando por casas rurales o albergues. Lujosos masajes en un spa en medio de la montaña o senderismo. Cuando organices tu viaje a Asturias encontrarás muchas opciones, en función del presupuesto que tengas para tu escapada.
Caro o barato es algo muy subjetivo. Por ello, vamos a centrarnos en aquellos planes que hacer GRATIS en Asturias, de forma que si son de tu interés, puedas combinarlos a tu gusto con tu itinerario, sea cual sea.
La más simple pero agradecida de las cosas que puedes hacer es pasear por los bonitos pueblos de Asturias, empapándote de las singularidades de cada uno. Pero también tenemos días gratis en un algunos museos, miradores con vistas espectaculares, etc.
Echa un vistazo a nuestra guía de Asturias gratis ¡y verás como se te acumulan las experiencias sin gastar ni un euro!
Mapa para organizar un viaje a Asturias
Próximamente… ¡estamos trabajando en ello! 🙂
Aeropuerto, tren y bus: cómo moverte
¿Cómo moverte por Asturias? Entres a Asturias en el medio que lo hagas, la forma más cómoda para moverte una vez aquí es en coche. ¿Por qué? Porque uno de los mayores atractivos de Asturias son sus pequeños pueblos, que aunque muchas veces tienen comunicaciones por bus o tren, en la mayoría de los casos llegar a ellos sin coche puede robarte muchas horas de tu valioso tiempo.
✈️ Si viajas en avión te interesa saber cómo llegar a Oviedo desde el aeropuerto de Asturias, también conocido como Aeropuerto de Ranón.
Para ir del aeropuerto de Asturias a Oviedo, que se encuentra a aproximadamente 50km de Oviedo, se puede ir directamente en transporte público. La línea de autobús Alsa te llevará hasta el centro de la ciudad en unos 45 minutos, con salidas cada hora y un coste de 9€ el billete de ida.
🚕 En taxi el precio ronda los 55€, con una duración del trayecto parecida a la que ofrece el bus.
🚗 Otra opción muy interesante, y sin duda la más interesante para moverte después por Asturias, es alquilar un coche en el aeropuerto de Asturias.
✅ Si lo prefieres, aquí puedes reservar un traslado privado desde el aeropuerto a Oviedo.
Viajar a Asturias con niños
Asturias con niños es un destino que te brinda un millón de planes y un abanico de opciones enorme para hacer con ellos.
Sabemos que organizar un viaje a Asturias con niños genera más dudas de lo habitual, pero nosotros vivimos aquí y publicamos multitud de información basada en nuestra experiencia.
Empieza por estas dos guías. Te ayudarán a verlo todo mucho más claro.
Guías completas:
👩👧👦 10 cosas que hacer en Asturias con niños
👩👧👦 10 consejos para viajar a Asturias con niños
Qué tiempo hace y qué hacer cada estación
¿Sabes que tenemos un calendario de Asturias donde te contamos qué hacer en cada momento del año y el tiempo que suele hacer? ¡Solo tienes que elegir tu estación o el mes en el que viajarás!
Por estación
🌸 Primavera en Asturias
☀️ Verano en Asturias
🍁 Otoño en Asturias
⛄ Invierno en Asturias
🌟 Guía completa: la mejor época para viajar a Asturias
🌟 Qué ver en Asturias: top 10 imprescindibles

Gastronomía
Dicen que en Asturias se come mucho y lo cierto es que comemos ¡hasta fartucarnos! Pero es que además, podemos presumir de calidad y variedad en nuestra gastronomía asturiana. Platos que han pasado de generación en generación, conservando sus recetas tradicionales y con una materia prima de la más alta calidad.
Platos típicos
• Fabada: el plato estrella de la gastronomía de Asturias. Un auténtico placer para el paladar cuyo punto sabroso es el resultado de horas de cocción a fuego lento.
• Cachopo: aunque hoy en día hay muchas variaciones de este plato, incluso competiciones gastronómicas, el cachopo tradicional son dos filetes de ternera rebozados y rellenos de jamón serrano y queso.
• Chorizo a la sidra: uno de los mejores entrantes en la comida, muy fácil de encontrar en cualquier chigre asturiano.
• Pitu caleya: pollos que se crían por los pueblos sin pienso, es decir, que se crían comiendo lombrices, maíz, semillas, cereales, insectos, etc. Estos pollos son más grandes que los criados en granja, y pueden llegar a los 6 kg de peso.
• Pote Asturiano: la mejor forma de combatir el frio y los días de lluvia. Para muchos la fabada es el plato más rico en Asturias, pero a decir verdad, el pote asturiano no tiene nada que enviarles. La receta más tradicional lleva berzas, legumbres y compango.
• Fritos de Pixín: el rape de toda la vida en Asturias se llama pixín y se cocina de muchas formas, pero la forma ganadora en la provincia son los fritos de pixín.
• Tortos: elaborados con harina de maíz y fritos, los tortos son uno de los platos favoritos de los asturianos. Encontrarás una amplia variedad de recetas, pero el tradicional se sirve acompañado de picadillo, huevo frito y patatas.
• Escalopines al cabrales: simple pero riquísimo. Los escalones al cabrales son filetes de ternera en tiras, rebozados en huevo y pan rallado, y acompañados de salsa cabrales y patatas fritas.
• Sidra: Considerada parte esencial de la cultura y gastronomía asturiana, esta sidra con Denominación de Origen Protegida constituye un gran atractivo turístico.
Nuestros restaurantes favoritos
Es muy difícil hacer una selección de nuestros restaurantes favoritos en Asturias, ya que por lo general, en la mayoría de los restaurantes del Principado se come bien.
En nuestro blog tenemos un apartado dedicado en exclusiva a los restaurantes de Asturias en los que hemos estado y nos han gustado. Así que te invitamos a echarle un vistazo, seguro que encuentras alguno que te llame la atención.
🌟 Entra y descubre los mejores Restaurantes en Asturias
Documentación para viajar a Asturias
A la hora de organizar un viaje a Asturias es conveniente, sobre todo desde el punto de vista del ahorro, gestionar tus reserva con antelación. Por eso es muy importante y recomendable contratar un seguro de anulación. Por apenas unos euros más, podrás estar tranquilo sabiendo que, si algo inesperado pasa, no perderás el dinero que has gastado en reservar tus vacaciones.
Y es que nadie se libra de que le pase algo que pueda truncar su escapada. Y como si no estuvieras ya lo suficientemente fastidiado con lo ocurrido, encima pagar por unas vacaciones que no vas a disfrutar es una auténtica faena…
🌟 Entra y contrata tu seguro IATI ANULACIÓN con un 5% de descuento directo
Guía de Asturias actualizada en junio de 2024.
¡Planifica tu viaje a Asturias!
Síguenos en Instagram
¿Todavía nos nos sigues en Instagram? Acompáñanos en nuestra aventura día a día a través de redes sociales.





También te puede interesar…
Descubre Playa La Griega: historia jurásica y naturaleza en estado puro
¿Buscando una playa en Asturias que combine historia, naturaleza y un toque de aventura? Entonces ap…
Mirador del Fitu: vistas 360º entre mar y montaña
Situado a más de 1.100 metros de altitud, el Mirador del Fitu es una de las atalayas naturales más i…
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre los 10 consejos para preparar tu viaje a Asturias. ¡Esperamos que estas ideas te sirvan de ayuda e inspiración!


