¡Ya hemos vuelto! Recién llegados de Menorca, con las pilas cargadas y con muchas ganas de compartir con vosotros que ver en Menorca en 4 días.
Somos Iván y María y en este post vamos a contarte todo sobre nuestro viaje a esta maravillosa isla. Nuestro vuelo salió de Asturias un martes y regresamos el domingo, por lo que vamos a crear una guía detallada sobre que ver en Menorca en 4 días. En ella encontrarás lugares de interés, actividades, itinerarios y consejos, así como un mapa diseñado por nosotros, todo basado en nuestra propia experiencia. Cuatro días es poco tiempo si quieres conocer la isla en profundidad, pero como las distancias son cortas, podrás ver lo más imprescindible y disfrutar de sus maravillosas calas.
Antes de viajar
Alquiler coche
Alquilar un coche o una moto en Menorca es la mejor opción para moverte por la isla de forma rápida y cómoda. Este es uno de los puntos más importantes de este viaje, ya que te permitirá moverte sin estar cuadrando horarios de autobuses, recorrer largas distancias a pie o hacer un gran gasto en taxis.
Nuestro consejo es que gestiones tu reserva antes de viajar y compares para conseguir el mejor precio.
🌟 Nosotros alquilamos nuestro coche en Autos Menorca recomendados por la experiencia de un familiar y quedamos muy contentos con el servicio.
Alojamiento
Si algo tiene Menorca además de playas y calas increíbles son multitud de lugares para alojarse. Si bien es cierto que en verano puede resultar difícil encontrar hotel o apartamento, si buscas con antelación darás con la opción que buscas.
🌟 Nosotros nos alojamos en Apartamentos Vista Blanes, al oeste de la isla.
Mapa turístico Menorca
Lo primero que tienes que tener claro es el mapa de la isla. Con él podrás organizarte y aprovechar el tiempo al máximo en tu ruta, ya que hay mucho que ver en Menorca en 4 días. Por eso hemos diseñado un mapa ilustrado© donde figuran los puntos más destacados por otros viajeros y los que más nos han gustado a nosotros.
Haz clic sobre la imagen para ampliarlo:

Día 1
Cala en Blanes
La mayor de las sorpresas y nuestra favorita de la isla. Llegar a ella fue pura casualidad, y es que esta pequeña y recogida cala estaba situada justo debajo de nuestro apartamento.
Como ya sabrás, hay muchísimas calas y playas a lo largo de toda la isla, y posiblemente algunas de ellas mucho más bonitas que Cala’n Blanes. Pero quizás fue por nuestro gusto personal, ya que preferimos las calas pequeñas a las playas, o porque tuvimos la suerte de poder disfrutar de ella estando totalmente solos, que Cala en Blanes se sitúa en el puesto número uno de nuestro ranking. Toma nota y márcala como uno de los lugares que ver en Menorca en 4 días.


Si te quedas a la entrada de la cala, encontrarás la zona de playa, con un puesto de socorrismo, alquiler de hamacas y barcas a pedales, y algunos restaurantes y quioscos.
En cambio, si bordeas la cala por la zona de rocas llegarás a la parte más aislada y protegida de Calan Blanes, la cual también tiene acceso directo desde algunas de las viviendas que se encuentran sobre ella. Es por ello, que en algún blog podrás leer que Cala en Blanes es frecuentada sobre todo por locales que viven en la zona o bien por turistas que se alojan en las inmediaciones. Y sinceramente, si algo es frecuentado por locales, no puede ser un mal indicador.
Nosotros, todos los días durante nuestra estancia en Menorca, a primera hora de la mañana, pudimos disfrutar de cala’n blanes menorca casi sola para nosotros, sin apenas turistas, un auténtico lujo. Así que si a ti también te gustan los sitios poco masificados y valoras lo auténtico de un lugar y la tranquilidad, toma nota de Cala en Blanes.
Bajar a Cala Blanes se convirtió en un ritual diario. Nos levantábamos y antes de desayunar, nos poníamos el bañador y bajábamos caminando desde el apartamento a darnos un buen baño. También aprovechamos para hacer snorkel y relajarnos con nuestro maravilloso y divertido flotador-sandía.

Es Mercadal
Después de un relajante baño en Cala de Blanes, desayunamos en el apartamento y pusimos rumbo a Es Mercadal. Dada su buena ubicación en el centro de la isla, fue la parada perfecta en nuestra ruta hacia Cala en Porter.
Es Mercadal es otro de esos lugares que ver en Menorca en 4 días. Es el pueblo mejor comunicado con cualquier lugar de Menorca, su céntrica ubicación lo convierten en el punto de encuentro de los caminos que recorren la isla de norte a sur y de este a oeste. Además, Es Mercadal es un reflejo fiel de la arquitectura popular menorquina, con sus casas blancas y calles empedradas que invitan a perderse.



Comida en Can Bep
Hay que destacar que Es Mercadal, pese a ser un pequeño pueblo blanco, al pie del famoso Monte Toro, cuenta con una variada y destacada oferta gastronómica.
En sus restaurantes encontrarás platos tradicionales, así como otras tendencias mucho más innovadoras. Por ello, y guiándonos por las reseñas de otros usuarios, elegimos el restaurante Ca’n Bep, situado en la plaza central, para comer en el primer día de nuestra ruta sobre que ver en Menorca en 4 días.
Fuimos sin reserva y cuando llegamos estaba todo lleno. Tuvimos mucha suerte que conseguimos una mesa y nos atendieron bastante rápido. Toda la carta tenía buena pinta, pero nos inclinamos por unas croquetas de caldereta de marisco, unos chipirones fritos y los buñuelos de marisco en tempura con ali oli de ajo negro, estos últimos especialmente buenos.

Y como nos encanta el dulce, dejamos hueco para el postre y nos acercamos a la heladería artesanal Nocciola, a tan solo unos metros del restaurante.

Ruta guiada por Cala en Porter
Después de un agradable paseo por Es Mercadal y una buena comida, continuamos ruta hacia Cala en Porter. Allí teníamos reservada una de las actividades más exclusivas y mágicas que puedes hacer en Menorca: una ruta guiada en kayak por las cuevas de Cala en Porter.
Para poder contar toda la experiencia con detalle hemos creado una guía específica:
🌟 Kayak en Menorca: ruta guiada por Cala en Porter
📌 Puedes consultar disponibilidad y gestionar tu reserva aquí

Ciutadella
Finalizada nuestra ruta en kayak y un poco cansados después de toda la actividad del día, regresamos al apartamento, descansamos un poco y nos preparamos para acercarnos a Ciutadella a disfrutar de un paseo nocturno y cenar.
A nuestra llegada, recorrimos las calles estrechas del casco histórico, paseamos por el puerto hasta el Castillo de San Nicolas y disfrutamos del mercadillo artesanal que todavía llenaba de vida las calles. Es el lugar perfecto para poner el broche final a un día lleno de experiencias, y es que La Ciutadella de Menorca es una de las ciudades más bonitas y visitadas de la isla. Súmala a tu lista de las cosas que sí o sí tienes que ver en Menorca en 4 días.


Cena en Puspaayu
La hamburguesería Puspaayu Ciutadella es uno de esos sitios que teníamos apuntado para visitar, así que para evitar sustos, hicimos una reserva antes de ir.
Está situada en el centro de Ciutadella, el local es muy bonito, con una decoración industrial y una vez dentro tiene un patio grande y acogedor. Nosotros pedimos la hamburguesa Xebere y la Mami Blue, que estaban muy buenas, así como los nachos Paspayuu.
Y con un breve paseo de vuelta al coche pusimos fin al primer día de esta ruta sobre que ver en Menorca en 4 días.

Día 2
Faro de Cavallería
Después de nuestro chapuzón mañanero en Cala Blanes y ya desayunados, nos dirigimos al faro de Cavalleria, uno de los más peculiares de Menorca y ubicado al norte, en el punto más septentrional de la isla.
Llegamos en coche a través de una carretera estrecha y aparcamos a unos pocos metros del faro, cuya torre blanca de 15m de altura se encuentra en un acantilado a 94m sobre el nivel del mar. Una vez allí, dimos un paseo por las diferentes zonas que rodean este faro y disfrutamos de unas vistas espectaculares. Además, al lado del faro de Cavalleria se encuentra una pequeña cueva. No pudimos resistir la curiosidad y nos adentramos, no más de 15 o 20 metros, ya que termina en un corte vertical protegido con barras y vistas de la Isla des Porros.
Como posiblemente ya sabrás, disfrutar del atardecer y de la puesta de sol en Menorca es una de las cosas más recomendables. Si bien puedes hacerlo las veces que quieras, nosotros guardamos este planazo para otro faro y fue absolutamente genial. Más adelante te contamos todo. Y aunque en nuestro caso visitamos el far de Cavalleria por la mañana, otra opción que puedes barajar es hacerlo de noche para disfrutar de la puesta de sol.
Para visitarlo ten en cuenta que está abierto al público de mayo a octubre.

Cala Tirant
Continuamos con una breve parada en Cala Tirant, situada en el municipio de Es Mercadal, muy cerca de la urbanización «Platges de Fornells». Se trata de una gran playa accesible con magníficas escaleras de madera. Es de fácil acceso y el agua es muy poco profunda durante decenas de metros.
Este arenal, abierto al mar y de grandes dimensiones, se caracteriza por su arena fina y dorada y un oleaje moderado.

Fornells
Fuimos a Fornells movidos por su mayor reclamo y recomendados por un familiar, pues este pueblo es conocido por ser el lugar donde se elabora la mejor caldereta de langosta de toda Menorca. Y sí, podemos confirmar que mereció la pena. Además, Fornells también es conocido por su amplia oferta de actividades. Es ideal para realizar excursiones a las calas vecinas. Recomendamos Catamarán, Kayak o motos de agua.
Pero a parte de sus actividades y su famosa gastronomía, hay mucho más que ver en Fornells: la Iglesia de Sant Antoni Abad, disfrutar de un baño en alguna de sus calas, descubrir el castillo de Sant Antoni, la Torre de vigilancia de Fornells o su puerto.
De hecho, es uno de los pueblos más bonitos y más auténticos de la isla, pues buena parte de la vida de la localidad sigue girando en torno a su puerto, uno de los más grandes de Menorca. Así que empezamos nuestra visita justo ahí, dando un paseo por el puerto. Después nos dirigimos a Carrer del Rosari, una de las calles más bonitas que ver en Fornells. Como verás en la foto, está flanqueada por casas tradicionales blancas, tiendas de souvenirs y restaurantes.
Y así fue que llegamos a nuestro deseado destino: el restaurante La Guapa.

Comida en Restaurante La Guapa Fornells
Fornells es famosa por su caldereta de langosta, uno de los platos estrella de las Islas Baleares. Preparada en una cazuela de barro y dejándola reposar de 2 a 3 horas para que se asienten los sabores, la caldereta de langosta es una receta tradicional que tiene como ingredientes principales una langosta fresca y un buen sofrito.
Aunque en Fornells hay varios lugares en los que podrás degustarla, nosotros optamos por reservar en el Restaurante La Guapa, recomendados por un familiar que había estado recientemente. Ten en cuenta que el precio de este plato no es precisamente económico, suele costar unos 70-80 euros por persona, pero te aseguramos que merece la pena cada céntimo ya que está delicioso.

Arenal de Son Saura
En el lado este de Fornells, a tan solo 20 minutos en coche, se encuentra la preciosa playa del Arenal de Son Saura. No confundir con Son Saura al sur de la isla. Esta ofrece dunas salvajes, una gran playa de arena y aguas cristalinas. Además, encontrarás (más o menos según el día) arena rosa junto al mar.
Faro Favaritx
Continuamos ruta hacía el Faro Favaritx. Llegamos en apenas unas 30 minutos desde el Arenal de Son Saura. Dejamos el coche en el aparcamiento y seguimos a pie en un bonito y largo paseo hasta el faro.
El faro de Favàritx es uno de los más visitados de la isla tanto por su torre blanca adornada con una banda negra en espiral como por su entorno. No se parece en nada a los demás faros que se pueden observar en el resto de la isla. El Faro de Favàritx está rodeado de acantilados bajos de pizarra negra y grisácea que conforman un paisaje que muchos denominan lunar, algo que sorprende a los visitantes, especialmente la primera vez.

Snorkel en Cala en Brut
Ya de vuelta en nuestro apartamento, aprovechamos para descansar un poco mientras preparamos la mochila para acercarnos a Cala en Brut, situada en las inmediaciones con Ciutadella.
El acceso a la misma, a través de un túnel de árboles con un camino empedrado, ya fue un gran flechazo y un adelanto de lo que nos esperaba al llegar. Si buscas una cala magnífica y con fácil acceso para darte un baño, ¡no busques más! Para llegar sólo hay que aparcar el coche y bajar unos escalones.
No olvides tu equipo de snorkel, ya que esta cala está llena de todo tipo de peces. Podrás disfrutar del fondo marino rodeado de un escenario de postal por excelencia.
También cabe destacar que la cala es muy popular entre los locales y turistas para saltar desde las rocas que la rodean. En nuestra opinión ¡es imposible visitar Menorca sin darse un chapuzón en Cala en Brut!


Pont d’en Gil
¡Este es un lugar de visita obligada para admirar las puestas de sol! Fuimos allí después de nuestro baño en Cala en Brut (a tan solo 5 minutos en coche) y fue una gran manera de terminar nuestro día.
Aunque estaba algo nublado, lo recomendamos encarecidamente. El camino desde el coche hasta Pont d’en Gil es rocoso, así que ¡cuidado con los pies! Mejor llevar unas sandalias cerradas o playeros.

Día 3
⚠️ AVISO. En nuestro tercer día en Menorca quisimos visitar Cala Turqueta, Cala Macarella y Macarelleta, pero perdimos más de 1h intentando llegar en coche a alguna de ellas sin éxito. Toma nota para tu viaje y ten en cuenta que hay playas y calas a las cuales no se puede acceder en vehículo, especialmente en temporada alta, con el objetivo de evitar atascos y ayudar a conservar el equilibrio natural de las playas, prohibición que suele iniciarse a principios de junio y se prolonga hasta octubre. Durante este periodo, los interesados en visitar las playas deben comprar el billete de bus online. Puedes consular los horarios y comprar las entradas aquí. |
✅ Una buena alternativa para ver estos lugares de difícil acceso es un paseo en barco por las calas del sur de Menorca. |
Snorkel Cala en Blanes
Un día más que arranca de la mejor forma posible: solos, en la bonita Cala en Blanes y disfrutando de un buen baño haciendo snorkel. Alguien puede pensar que perdimos el tiempo o la oportunidad de conocer otras calas al coger esta rutina, pero nada más lejos.
El objetivo de nuestro viaje era conocer Menorca, pero también descansar y desconectar, así que fue una enorme suerte dar con este tesoro, una cala apartada, sin apenas turistas y donde poder disfrutar de Menorca en estado puro.

Desayuno en Panadería y Bollería Díaz
En esta ocasión nos acercamos a desayunar a la Panadería y Bollería Díaz, en el Polígono Industrial de Ciutadella. Teníamos ganas de hacer una parada aquí, pues la pasar en coche por delante siempre había muchos coches aparcados y eso siempre es buena señal. Pedimos un par de ensaimadas pequeñas sin relleno y ¡estaban buenísimas! Las más ricas que probamos en la isla, frescas, artesanas y nada secas.

Cala en Forcat
Qué maravilloso lugar 🤩 Situada entre las urbanizaciones de Cala en Blanes y Los Delfines, se trata de una cala de reducidas dimensiones, de aguas cristalinas y unas vistas inigualables.
Excelente para relajarse, practicar snorkel, saltar desde las rocas, tomar el sol, bañarse… Es, sin duda, la cala donde más peces pudimos ver. El acceso es precioso, por un camino de cemento blanco y protegido por una bonita valla de madera. En definitiva, un enclave idílico, tranquilo y perfecto para desconectar.


Puerto de Cala en Bosch
Como nuestro objetivo era ver la puesta de sol en el Faro Artrutx y todavía era muy temprano, hicimos una paradita en el Puerto deportivo de Cala en Bosch.
El Puerto de Cala’n Bosch se encuentra ubicado a 10km de Ciudadela. Te sorprenderá la vida y el ambiente que tiene, pues dispone de casi 300 puestos de amarre además de todo tipo de servicios, tales como restaurantes, tiendas y hasta un mercadillo.

Puesta de sol en Faro D’artrutx
Muchos dicen que este el mejor lugar en el que ver la puesta de sol en Menorca, alejado de casi todo, en el extremo suroeste de la isla.

Nuestro plan era acercarnos al Faro D’artrutx y tomarnos algo en el Sea Club mientras el sol se ponía. Lo habíamos leído en muchos blogs y era algo que nos apetecía muchísimo. Lamentablemente nuestro plan se vio truncado porque justo ese día había un evento privado en el local y no se podía entrar. De primeras nos dio mucha pena, pero fue lo mejor que nos pudo pasar.
Como teníamos claro que queríamos disfrutar de la puesta de sol allí, en ese bonito e idílico lugar, pusimos en marcha un plan B improvisado. Fuimos caminando a un supermercado que había cerca, cogimos un par de cervezas frías, algo de comer y ¡listo! Echamos a andar de nuevo hacía el faro, nos separamos un poco de la gente y encontramos un banco perfecto donde, solos, pudimos disfrutar del mejor atardecer posible. Un auténtico sueño, sin nadie alrededor. De nuevo, Menorca nos regalaba un recuerdo maravilloso.
🌟 Puedes llevar esta experiencia a otro nivel con este paseo en barco desde Cala’n Bosch contemplando el atardecer mientras navegáis frente a las costas de Ciudadela, Pont d’en Gil y Cap d’Artrutx.

Día 4
Baño en Cala en Blanes
Arrancamos este cuarto y último día con el que sería el último chapuzón en nuestra cala favorita antes de poner rumbo a Binibeca Vell.

Binibeca Vell
Binibeca es, para nosotros, el pueblo más mágico que hemos visitado durante nuestra estancia en Menorca, un laberinto de calles estrechas y casas con encanto. Ubicado en la costa suroriental, Binibeca Vell parece sacado de un cuento de hadas. Con sus calles estrechas, sus casas blancas y sus acogedores rincones, este pueblo es uno de los destinos más populares y fotografiados de la isla.
Una de las cosas que hacer en Binibeca es disfrutar de un tranquilo paseo por el pueblo, contemplando su estilo tradicional menorquín.Piérdete por las callejuelas del casco antiguo y disfruta de sus laberínticas arterias construidas en cal.
Y si buscas un buen plan complementario para la visita al precioso pueblo de Binibeca Vell, esta excursión en Kayak + snorkel puede ser una gran opción.


Mahon
Mahón es la capital de la isla de Menorca, un lugar clave que ver en Menorca en 4 días y se sitúa en su extremo este. Para recorrer su centro histórico, visitar sus fortalezas y acercarte hasta el puerto es suficiente con medio día.
Nosotros aparcamos y recorrimos el paseo marítimo hasta llegar a Paput y como ya era la hora de comer, nos sentamos en la terraza a disfrutar de una riquísima hamburguesa (más adelante te lo contamos todo).
Ya con el estómago lleno, continuamos descubriendo Mahón. Subimos las escaleras que comunican la zona de puerto con el centro histórico de la ciudad, para recorrer sus calles. Visitamos el Ayuntamiento de Mahón, la iglesia de Santa María, el Teatro Principal y el Museo de Menorca, entre muchos otros sitios.
Hicimos una parada especial en la Iglesia de Nostra Senyora del Carme. Su precioso claustro situado detrás de la iglesia, que en el pasado albergó una cárcel y los tribunales de justicia, destaca hoy por estar repleto de puestos de productos típicos, tales como quesos, sobrasada o la famosa ensaimada. Nosotros no pudimos resistirnos y nos llevamos una sobrasada para cenar y estaba riquísima.


Nos acercamos también hasta el Portal de Sant Roc, el único vestigio que queda de las antiguas murallas medievales que rodeaban la ciudad y otro de los lugares destacados que ver en Mahón.

Comida en Paput
Paput es una interesante y original oferta de cocina y copas en el puerto de Mahón. Su éxito se debe a una equilibrada combinación de diseño moderno con un toque industrial, un entorno agradable en el puerto, buenas y variadas hamburguesas y excelentes cocktails.
Nosotros pedimos la hamburguesa trufa Mel.la y Mcatol con unas patatas «me tienes frito». Todo muy bueno.

Tarde de lluvia y relax
Por desgracia, nuestra visita a Mahón se terminó antes de lo previsto. Mientras estábamos sentados en las escaleras frente a la Iglesia de Nostra Senyora del Carme se puso a llover. Lo que empezaron siendo unas gotas terminó siendo lluvia en mayúsculas y como no teníamos paraguas… ¡llegamos al coche empapados!
Así que regresamos a nuestro apartamento y pasamos una tarde de lo más casera, con juegos de mesa y un buen tinto de verano.

Día de regreso
Ensaimadas en Es Mercadal
Si quieres llevar a tus familiares una ensaimada de Menorca (y no comprarla en el aeropuerto) puedes parar en Es Mercadal. Si la quieres normal será fácil que la consigas sobre la marcha. En cambio, si quieres algún relleno especial, te recomendamos que la reserves con un par de días de antelación.

📍 OTRAS EXCURSIONES EN …
Echa un vistazo a nuestras guías:
✅ Prepara la maleta perfecta para Menorca con esta lista
📌 Kayak en Menorca: ruta guiada por Cala en Porter
Guía de Qué ver en Menorca en 4 días actualizada en octubre de 2024.
También te puede interesar…
Prepara tu viaje a Menorca con estos 10 consejos
Somos Iván y María y después de nuestro viaje a la isla creemos que esta guía puede ser de gran…
Que ver en Menorca en 4 días: un viaje inolvidable
¡Ya hemos vuelto! Recién llegados de Menorca, con las pilas cargadas y con muchas ganas de compartir…
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre Qué ver en Menorca en 4 días. ¡Esperamos que estas ideas te sirvan de ayuda e inspiración!


