Saltar al contenido
Portada » Blog » Que ver en Foz: planes, playas y un secreto delicioso

Que ver en Foz: planes, playas y un secreto delicioso

Si estás preparando una escapada por la costa de Lugo, no olvides añadir una parada en este pequeño pueblo, ya que hay mucho que ver en Foz.

Este rincón de A Mariña lucense tiene playas salvajes, historia por los cuatro costados, acantilados que te dejan sin palabras y hasta rutas en barco para verlo todo desde otro ángulo. Aquí te esperan un montón de actividades para vivir experiencias inolvidables. Además, es de esos sitios en los que el tiempo se pasa volando y la comida… ay, la comida.

En este post te vamos a contar todo lo que ver en Foz, sin rodeos ni itinerarios encorsetados. Aquí tú eliges el ritmo, y nosotros ponemos los imprescindibles. Eso sí, si te quedas hasta el final, te diremos un secreto bien guardado: dónde se come la empanada más rica de todo Foz (y no, no es exageración). ¿Te vienes?

que ver en foz

Foz es uno de esos destinos que sorprende sin hacer ruido. No es tan famoso como otras joyas gallegas, pero guarda encanto para rato. Aquí se mezclan el ambiente marinero, el sabor a pueblo costero de siempre y una buena dosis de relax con paisajes de los que te hacen parar el coche para hacer fotos. Y para que no te pierdas lo mejor, aquí va nuestro recorrido por los imprescindibles que ver en Foz.

El alma de Foz está en su puerto, eso es así. Pasear por aquí es como hojear un álbum de recuerdos: barcos faenando, el olor a mar, alguna gaviota y un ambientillo que te atrapa. Es el sitio perfecto para empezar tu ruta, ya sea con un paseo tranquilo o, si quieres ir más allá, embarcarte en una ruta en barco por la ría, que puedes reservar aquí. Verás Foz desde el mar y entenderás por qué tantos se quedan prendados del lugar.

que ver en foz
foz Lugo que ver

Esta es la playa urbana por excelencia de Foz. Arena fina y un paseo marítimo ideal para disfrutar antes o después del chapuzón. Además, es una de las más accesibles y con servicios, lo que la convierte en el centro neurálgico del verano. Si vas con peques o no quieres complicarte la vida, A Rapadoira es tu sitio. Y si te apetece practicar algo más movidito, como paddle surf o kayak, puedes echarle un ojo a las actividades organizadas que hay disponibles.

Playa A Rapadoira

La ría es el pulmón natural de Foz. Aquí desemboca el río Masma, y el paisaje cambia según la marea: de arenales infinitos a reflejos dorados al atardecer. Es un lugar ideal para ver aves, caminar por pasarelas de madera o, simplemente, sentarte y desconectar. Hay quien dice que es uno de los rincones más mágicos del norte gallego. Y si no te lo crees, compruébalo tú mismo desde uno de los miradores naturales o navegando por sus aguas en una excursión organizada.

ria de foz
que ver en foz lugo
que ver en foz

Si viajas sobre ruedas, Foz también te recibe con los brazos abiertos. Justo al ladito del puerto encontrarás un área de pernocta para autocaravanas que es una maravilla: asfaltada, con vistas al mar y gratuita. Tiene zona de vaciado, llenado y está a un paso de todo: playa, restaurantes, tiendas y paseos. Lo mejor de todo es que te despiertas con el olor a salitre y el sonido de los barcos saliendo a faenar. ¿Se puede pedir más?

area pernocta foz

El casco urbano de Foz tiene ese aire de villa gallega. Calles acogedoras, pequeños comercios, cafeterías en cada esquina y panaderías que huelen a gloria bendita. No esperes una ciudad monumental, pero sí un ambiente agradable y cercano. Y ojo, porque es aquí donde más adelante te diremos dónde se esconde la empanada más gloriosa de toda la Mariña. Mientras tanto, tómate tu tiempo para disfrutar del paseo y del comercio local, que aún resiste con orgullo.

q ver en foz
foz que ver

Y ahora sí, llegó el momento que todos estábamos esperando: ¿dónde se come la mejor empanada de Foz? El secreto (a voces) está en la cafetería Anduriña, un local de toda la vida donde las empanadas vuelan y hay quien dice que son cosa de otro mundo.

La masa es fina, el relleno jugoso, y hay variedad para todos los gustos: bonito, zamburiñas, carne, bacalao… Y lo mejor es que nadie sabe muy bien la receta. Lo único claro es que están todas de escándalo. ¡Eso sí! Ve pronto o reserva, que cuando se acaban… se acabaron.

cafeteria anduriña

Menos conocida que A Rapadoira, pero igual de encantadora (o más, si lo tuyo es la tranquilidad). Llas es una playa más salvaje, perfecta para quienes buscan un rincón más natural. Arena blanca, dunas y una sensación de calma que no tiene precio.

Desde aquí también se pueden iniciar rutas a pie por la costa, ideales para estirar las piernas y descubrir rincones menos transitados. Si te gusta llevarte momentos únicos en la retina, ven al atardecer: el sol cayendo sobre el Atlántico aquí es puro espectáculo.

playa de llas
Playa de Llas

Vale, Foz ya te tiene el corazón robado, pero… ¿y si te decimos que los alrededores también tienen lo suyo? Aquí van tres sitios que están muy cerca y que merecen, como mínimo, una paradita. Porque si algo tiene esta zona de A Mariña Lucense es que siempre hay algo bonito a la vuelta de la esquina.

A solo unos minutos en coche desde Foz te espera un auténtico tesoro: la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, que no es solo un nombre bonito, ¡está considerada la catedral más antigua de España! Construida entre los siglos IX y XII, este monumento nacional es una joyita del románico con una atmósfera que te atrapa nada más entrar.

Por fuera parece sacada de una postal rústica gallega, con su piedra sobria y sus vistas a los prados verdes. Pero lo mejor está dentro: frescos medievales que aún se conservan en sus muros y un silencio que impone. Aquí el tiempo parece ir más lento, y si eres de los que se fijan en los detalles, vas a disfrutar como un niño. Es uno de esos sitios donde uno se siente chiquitito… pero en el buen sentido.

Basílica de San Martiño de Mondoñedo
Basílica de San Martiño

No podemos hablar de esta zona sin mencionar la playa más famosa de Galicia. Pero ojo, que este sitio merece su propio capítulo. Así que si quieres saber cómo, cuándo y por qué visitar esta maravilla natural, te lo contamos todo con detalle aquí:

playa de las catedrales

Este pueblo marinero parece detenido en el tiempo: calles recogidas, casas coloridas y aroma a mar por cada rincón. ¿Te apetece conocerlo más a fondo? Aquí te dejamos nuestro post completo:

rinlo que ver cerca de foz

Imagina sumergirse en las bonitas aguas de Foz haciendo snorkel durante 2 horas.

Para ello, en esta maravillosa actividad, embarcaréis en una lancha en la playa de la Rapadoira y os llevarán a alta mar para adentraros en las profundidades del Cantábrico. Una vez alcanzado un lugar seguro, os lanzaréis al agua para empezar a practicar snorkel y poder así disfrutar de las especies marinas que se encuentran en la zona costera y en la ría de Foz. Todo esto, acompañados en todo momento por un biológo marino que os irá descubriendo los ecosistemas marinos de la Mariña lucense, su flora y su fauna.

snorkel en foz

¡Explora de una forma divertida la costa gallega! Puedes elegir recorrer en kayak el litoral de la ría de Foz por la cara de Barreiros o bordear la playa de la Rapadoira para seguir en dirección hacia los acantilados de Foz: A Soalta, Ollo do MarOs Castelos de Foz, una de las zonas costeras más emblemáticas de este pequeño pueblo de Galicia.

Tour en kayak por Foz

Si tienes ganas de vivir una aventura nueva increíble, el bautismo de buceo en Foz es lo que estás buscando. Sumergirse por primera vez en las profundidades marinas es una experiencia inolvidable.

bautismo buceo foz

Vive la mágica sensación de estar de pie sobre el agua mientras recorréis la costa, la ría, acantilados y marismas de Foz con este tour de paddle surf.

paddle surf foz

Si os gustan los deportes acuáticos, quizás este curso de surf os interese. Aprended a dominar las olas mientras disfrutáis de una experiencia única subidos a una tabla.

curso surf foz

Navegaréis por las aguas de Foz durante una hora y media, en en busca de las especies de aves que allí habitan, tanto autóctonas como migratorias. Entre ellas destacan gaviotas, charranes, cormoranes, pardelas y alcatraces.

avistamiento de aves en foz
  • Hazlo con calma: Foz no es un lugar para ir con prisa. Es para pasear sin rumbo, tomarte un café mirando al mar y dejar que el tiempo fluya despacio.
  • Lleva calzado cómodo: Parece obvio, pero entre playas, paseos por la ría y el centro, vas a caminar bastante.
  • Prepárate para el tiempo gallego: Eso significa: chubasquero y gafas de sol en la misma mochila. El clima en la costa lucense puede cambiar en cuestión de minutos y forma parte del encanto.
  • Picnic o restaurante. Tú eliges. Hay zonas ideales para comer al aire libre (playas, la ría, etc.), pero si prefieres algo calentito, en el centro encontrarás sitios donde se come muy bien.
  • No te olvides la cámara (o el móvil bien cargado): Entre los paisajes marineros, los atardeceres en la costa y los rincones con encanto, te vas a quedar sin espacio de almacenamiento en el móvil antes de acabar el día.
  • Y si quieres sacarle aún más jugo a la visita… Échale un ojo a las actividades organizadas en la zona. Paseos en barco, rutas guiadas, avistamiento de aves… Hay más opciones de las que imaginas. Algunas las tienes en este enlace con propuestas muy chulas.

¡Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Foz! Esperamos que os haya gustado y os ayude a planificar vuestra escapada.

Sobre nosotros

somos_dosaventureros

Te puede interesar…

ria de foz

Que ver en Foz: planes, playas y un secreto delicioso

Si estás preparando una escapada por la costa de Lugo, no olvides añadir una parada en este pequeño …

iglesia de la veracruz o carballiño

Que ver en Galicia en 3 días: nuestras paradas top

Si te preguntas qué ver en Galicia en 3 días prepárate, porque hay un mundo de posibilidades, todas …

Resumen
Que ver en Foz: planes, playas y un secreto delicioso
Nombre del artículo
Que ver en Foz: planes, playas y un secreto delicioso
Descripción
Si estás preparando una escapada por la costa de Lugo, no olvides añadir una parada en este pequeño pueblo, ya que hay mucho que ver en Foz.Este rincón de A Mariña lucense tiene playas salvajes, historia por los cuatro costados, acantilados que te dejan sin palabras y hasta rutas en barco para verlo todo desde otro ángulo. Aquí te esperan un montón de actividades para vivir experiencias inolvidables. Además, es de esos sitios en los que el tiempo se pasa volando y la comida… ay, la comida.En este post te vamos a contar todo lo que ver en Foz, sin rodeos ni itinerarios encorsetados. Aquí tú eliges el ritmo, y nosotros ponemos los imprescindibles. Eso sí, si te quedas hasta el final, te diremos un secreto bien guardado: dónde se come la empanada más rica de todo Foz (y no, no es exageración). ¿Te vienes?Contenidos: 1 Qué ver en Foz 1.1 El puerto de Foz 1.2 Playa A Rapadoira 1.3 La ría de Foz 1.4 El centro y la zona comercial 1.5 La playa de Llas 2 Qué ver cerca de Foz 2.1 Basílica de San Martiño de Mondoñedo 2.2 La Playa de las Catedrales 2.3 Rinlo 3 Las mejores actividades de Foz 3.1 Snorkel en Foz 3.2 Tour en Kayak por Foz 3.3 Bautismo de buceo en Foz 3.4 Tour en Paddle Surf por Foz 3.5 Curso de surf en Foz 3.6 Avistamiento de aves 4 Consejos 5 ¡Planifica tu viaje a Galicia! 6 Sobre nosotros
Autor
Publisher Name
DosAventureros.es
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *