Si ronda por tu cabeza visitar este bonito pueblo, seguro que te estás preguntando qué ver en Cartes o si merece la pena. La respuesta es SÍ.
Cartes es un pueblo medieval situado en el corazón de Cantabria que te trasladará a la Edad Media. Es famoso por la gran conservación de su patrimonio histórico y por la belleza natural del lugar. Además, el pueblo de Cartes fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985.
✅ ¿Buscas alojamiento? Nosotros nos quedamos en esta acogedora casa vacacional y estuvimos encantados.

También en Cantabria, te puede interesar…
🌟 Acantilado el Bolao y las ruinas de su molino
🌟 Free Tour por Santillana del Mar
🌟 Paseo en barco desde Santoña hasta el Faro del Caballo
Y ahora te invitamos a seguir leyendo un poco más sobre este rincón mágico en el centro de Cantabria:
Cartes Cantabria
Historia
La importancia de Cartes en la historia se puede apreciar a día de hoy de una manera tan sencilla como es mirar un mapa. Nada más enfocar Cantabria es inevitable darse cuenta de la ubicación estratégica de esta villa.
Es por ello que en el año 1352, en plena expansión de los territorios Cristianos por la Península, la villa de Cartes contaba con las rutas estratégicas para el comercio en las Asturias de Santillana (nombre de la comarca en aquella época). En 1432 esta villa tan codiciada queda bajo el mando de los condes de Castañeda y los marqueses de Aguilar. Estos lograron la centralización de la administración de justicia por parte de los Reyes Católicos para muchas localidades de las Asturias de Santillana. Dicha administración fue llevada a cabo en la que a su vez era vivienda del corregidor condal, el Torreón de Cartes.
Por si fuera poco, ya en el Siglo XVIII se lleva a cabo la construcción del Camino Real de Santander a Reinosa, bajo el mandato del Marqués de la Enseñada, dando lugar a otra ruta comercial de gran interés para la Villa de Cartes.
Como ya hemos dicho, la Villa de Cartes por su Conjunto Histórico, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1985 por la excelente conservación de su disposición medieval originaria, la cual es heredada del antiguo trazado del Camino Real.
Que ver en Cartes
Al adentrarte en Cartes harás un viaje a los Siglos XV a XVIII entre las construcciones que siguen en pie en esta Villa. Para hacer este viaje en el tiempo no tienes más que dirigirte a la calle principal de Cartes, el Camino Real, donde caminarás entre casonas señoriales de las épocas mencionadas y que son una prueba viviente de la importancia de esta villa por aquel entonces. Para darse cuenta de esto último, y entre las cosas más curiosas que ver en Cartes, solo debes fijarte en las puertas de estas casonas, donde encontrarás escudos con los nombres de algunas de las familias mas influyentes de la época.
Otras construcción que ver en Cartes es el Torreón de Cartes, situado en plena calle principal. De él hablaremos en detalle más adelante.
El casco histórico
El recibimiento que te hace Cartes es, cuando menos, simpático, y es que esta farola paraguas no deja indiferente a nadie. Es una de esas muchas cosas que tienes que ver en Cartes.

Al principio de la calle se encuentra este banco-libro que hace referencia a la novela Marianela, de Benito Pérez Galdós, quien tuvo una relación muy estrecha con Cantabria, en donde tuvo residencia.
Marianela discurre en Cartes, o más bien en Socartes que es como Galdós rebautizó a la villa.

Las casonas más bonitas que ver en Cartes
Separada del resto, y entre las casonas más bonitas que ver en Cartes, justo antes de adentrarse plenamente en el Camino Real, encontrará s la Casona de los Quijano-Rasa. Esta cuenta con el escudo de los Rasa en una de las columnas, tomando también el nombre de los Quijano en el S.XVI tras ser reconstruida por D. Pedro Sánchez de Quijano, plasmando así su escudo de 1568. A día de hoy en esta casona se encuentra el Ayuntamiento de Cartes.

Como hemos dicho, adentrarse en esta villa supone un viaje al pasado, si bien es cierto que estas casonas han recibido alguna transformación, todas ellas mantienen su esencia original. En esta calle encontrarás casonas de diferentes estilos pero todas ellas siguen una línea similar.
Enseguida te llamarán la atención los escudos heráldicos plasmados en las casonas, prueba de la importancia de Cartes en la época medieval.
Entre las casonas más destacadas que ver en Cartes podemos encontrarnos con la casa de los Bustamante y Velarde, la casona de los Obregón, con su escudo policromado, la casona de los Quijano Mier, la casa de La Puente González Bustamante y la casona de los Arcos, cuya doble arcada de medio punto estaba diseñada para llevar a cabo actividades comerciales bajo ella.
Además de estas, nos encontramos con la casa de doña Melchora Quijano, a la cual se le incorporó la capilla del Santísimo Cristo de los Dolores en el siglo XVII y la casa de los Oviedo, destacada por ser la única que cuenta con una inscripción medieval a parte de su escudo y situada al lado de la capilla de la Divina Pastora.


El torreón
Aproximadamente en el centro del pueblo nos encontramos con esta construcción, una casa torre fortificada, cuya muralla atraviesa el Camino Real, permitiendo el paso bajo la misma por medio de dos arcos y atravesando las dos partes que forman la construcción.
Esta fortaleza fue construida en el siglo XV por la familia Manrique y su finalidad no era otra que la de defenderse de sus vecinos, la familia de La Vega, fundadores de la actual Torrelavega.
Sus dos torreones, situados a ambos lados del Camino Real, cuentan con planta cuadrada y se encontraban repartidas en planta superior y planta inferior, sirviendo las primeras de vivienda y las segundas de establo y almacén. Además como ya hemos dicho, ambos torreones se encuentran unidos por una muralla que servía de comunicación entre ambos por arriba y de control de paso por el Camino Real en su parte baja, la cual contaba con portones levadizos.
Antes de ser cedida como residencia del corregidor condal, hacia mediados del siglo XV estos torreones fueron empleados como sede de justicia del Valle de Toranzo, donde contaban con cárcel y hacian las funciones de Audiencia. En resumen, otro lugar que ver en Cartes.



Qué ver cerca de Cartes
Debido a la buena ubicación de Cartes, nos abre un abanico de posibilidades a la hora de visitar Cantabria, aunque desde aquí, nosotros os recomendamos acercaros a lugares tan emblemáticos como Santillana del Mar, otro pueblo con encanto medieval; Suances, donde poder disfrutar de sus playas y su ambiente costero; Comillas y el acantilado del Bolao o San Vicente de la Barquera, donde encontrarás restos medievales junto con unas vistas de la costa increíbles.
Otras actividades
🌟 Excursión a Cabárceno |
🌟 Excursión a los Picos de Europa y Potes |
🌟 Free Tour por Santander GRATIS |
🌟 Visita guiada por el Parque y el Palacio de la Magdalena |
🌟 Excursión a Comillas y al Capricho de Gaudí |
También te puede interesar…
🌟 Qué ver en Cantabria en 3 días
🌟 Ruta al Faro del Caballo
Cartes dónde dormir
En nuestro caso elegimos una casita con jardín en Los Corrales de Buelna, a unos 15 minutos de Cartes. La casa cumplía con todo lo que buscábamos, ya que al llevar a Thor nos apetecía mucho tener un espacio verde donde él pudiera correr a sus anchas. ¡Y cuánto disfruto!
Con respecto a la casa, tiene una ubicación muy céntrica en Cantabria. Es un lugar muy acogedor y además, está completamente equipada.
Destacar también la atención de los gestores, quienes estuvieron siempre pendientes de que nuestra estancia fuera correcta. Asimismo, a nuestra llegada nos esperaba un detalle de bienvenida para nosotros y unas chuches para Thor. Fue una gran experiencia.

Cartes Cantabria fotos




Opiniones Cartes
Haz clic en el siguiente enlace a las opiniones de Cartes si quieres ver cómo han sido las experiencias de otros visitantes:

Excelente
Un lugar espectacular. Muy céntrico para visitar Cantabria
Jose Antonio Glez

Maravilloso lugar
Tranquilo, preciosas zonas con historia, parques especiales para perros, el paseo y parque por el Río… fantástico para pasar el día..
Marta Fdez

Anochece en Cartes
Nublado? Soleado? Cartes es mágico.
Rubén D.
Como llegar: dónde está Cartes
Cartes Cantabria como llegar: Cartes se encuentra en la comarca del Besaya, ubicada en la zona central de la Comunidad de Cantabria, a unos 30km de Santander.
A continuación te dejamos en enlace de Google Maps para que puedas llegar a Cartes sin contratiempos:

¡Y hasta aquí nuestra visita a Cartes, acompañados por Thor 🐾! Si te ha servido para tu viaje o crees que se nos olvida algo importante, nos encantaría que nos lo cuentes en los comentarios.
Guía actualizada en junio de 2024
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre qué ver en Cartes. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!

También te puede interesar…
Qué ver en Bárcena Mayor, ¿el pueblo más bonito de Cantabria?
Has oido hablar de este bonito pueblo y ahora te pica la curiosidad, así que aquí estás, buscando en…
Qué ver en Potes y alrededores en un día
¡Bienvenidos a esta guía sobre qué ver en Potes y alrededores en un día! Somos Iván y María y en est…