Es bastante probable que si has llegado hasta aquí estés planificando que ver en Asturias en 3 dias. Pues nos alegra decirte que ¡estás en el lugar correcto!
Si todavía no nos conoces, somos Iván y María, dos asturianos que hace tiempo decidimos crear este blog para compartir con el resto del mundo los mejores lugares que vamos descubriendo. Es por ello que estamos especializados en el turismo del norte de España, y en especial, en los lugares tan maravillosos que esconde nuestra tierra.
Pero sentimos confirmar tus sospechas: no se puede ver todo en tres días. Asturias tiene mil lugares que visitar, rutas de montaña, pueblos encantadores, playas, museos… Necesitarías mínimo una semana para ver una buena parte de todos ellos. Pero como se suele decir… siempre hay que dejar algo sin ver ¡para tener excusa para volver!
Así que si vas a hacer una escapadita, hoy vamos a contarte q ver en Asturias en 3 dias. Muy atento, ¡que empezamos!

Guías complementarías:
🌟 10 consejos para preparar tu viaje a Asturias
🌟 Qué ver en Asturias: top 10 imprescindibles
✅ Echa un vistazo a las actividades más famosas en Asturias
Qué ver en Asturias en 3 días
Si estás planeando una escapada y quieres saber que ver en Asturias 3 dias, en este post vamos a darte una opción de ruta super completa para sacar el máximo partido a tu estancia.
El alojamiento
Lo primero que debes seleccionar es el alojamiento. En este caso, como son pocos días, para poder moverte con facilidad de un lugar a otro, nuestro consejo es que te alojes en Oviedo, la capital de Asturias y la más céntrica. Esto te permitirá desplazarte de un sitio a otro de forma rápida y cómoda, siempre manteniendo una distancia relativamente corta. Nosotros vamos a darte 3 buenas opciones por su ubicación y relación calidad-precio:
✅ Hotel Zentral Ramiro I, a 10 minutos a pie del casco antiguo y con parking privado.
✅ Eurostars Palacio de Cristal, diseñado por el famoso arquitecto Santiago Calatrava, a 10 minutos a pie del centro histórico, cuenta con parking privado.
✅ Barceló Oviedo Cervantes, a 200 metros del teatro Campoamor, cuenta con parking privado.
Si por el contrario eres más de costa, a tan solo 20 minutos está Gijón. Esta maravillosa ciudad es una alternativa más que recomendable si te gustan los paseos nocturnos por la playa y un ritmo de ciudad más animado. Echa un ojo a estos 3 hoteles, bien ubicados y con muy buena opinión por parte de otros turistas:
✅ Hotel Santa Rosa, Blue Hoteles. Este hotel está en el corazón de Gijón, tiene una puntuación excelente en ubicación y parking privado.
✅ Abba Playa Gijón. Este hotel tiene la mejor ubicación y parking privado.
✅ NH Gijón. Destaca por su ubicación y terraza en la azotea con tumbonas y piscina para tomar el sol. Parking privado.
DÍA 1
Iniciamos así nuestra ruta sobre qué ver en Asturias en 3 días, un viaje lleno de paisajes impresionantes, rincones históricos y experiencias únicas. Desde ciudades vibrantes hasta entornos naturales de ensueño, este itinerario está diseñado para aprovechar al máximo cada momento y sumergirnos en la esencia de esta tierra mágica.
¡Prepárate para descubrir lo mejor de Asturias con este recorrido cuidadosamente planificado!
📌 En este primer día necesitamos aprovechar muy bien el tiempo, ya que queremos ver muchas cosas. Nos esperan dos de las rutas más famosas y bonitas de Asturias, una breve parada en un pueblo medieval y terminar el día con un paseo por la capital del principado. Por eso hemos pensado que lo mejor es llevar hechos unos bocadillos, lo que os dará la libertad de hacer una parada en cualquier momento para comer y seguir. Pero tranquilos, que lo tenemos todo pensado y por la noche os espera una buena y tradicional cena asturiana. |
La Senda del Oso
Qué mejor forma de empezar esta escapada de 3 días que visitando una de las Vías Verdes más bonitas de España y a tan solo 40km de Oviedo.
La Senda del Oso no puede faltar en esta ruta sobre que ver en Asturias en 3 dias. Se trata de una de las rutas más populares y hermosas de Asturias, perfecta para quienes buscan una experiencia única en la naturaleza. Esta antigua vía ferroviaria, que ahora es un camino perfectamente acondicionado, recorre los valles del oso atravesando túneles, bosques, puentes y desfiladeros que regalan vistas espectaculares.
Lo que hace especial a esta ruta es su facilidad: es apta para familias, parejas y aventureros de todas las edades. A lo largo del camino, encontrarás áreas de descanso, merenderos y pequeños pueblos con encanto donde podrás detenerte a disfrutar del paisaje o probar la gastronomía local. Además, uno de los puntos más emblemáticos es el cercado de los osos, hogar de Paca y Molina, dos osas que se han convertido en un símbolo de la senda.
El recorrido puede adaptarse según tus intereses: hay tramos más cortos para quienes prefieren un paseo tranquilo y otros más largos para los que quieren explorar al máximo. La Senda del Oso es mucho más que un simple camino; es una inmersión en la historia minera, la cultura y la naturaleza de Asturias. Un lugar que ver en Asturias sin ninguna duda.

El descenso en bici
Y si quieres vivir la Senda del Oso de forma más dinámica y emocionante, hacerlo en bicicleta es la mejor opción. TeverAstur, una empresa especializada en esta actividad, ofrece todo lo necesario para que tu experiencia sea cómoda, segura, divertida e inolvidable.
El punto de partida con TeverAstur es en Entrago, donde te equiparán con bicicletas de calidad y cascos. Además, tienen bicis de diferentes tallas y accesorios infantiles para todas las edades. Desde allí, el recorrido comienza descendiendo suavemente por la senda, lo que lo hace ideal incluso para quienes no están acostumbrados a pedalear. De esta forma, podrás disfrutar del paisaje sin esfuerzo, solo dejándote llevar. Y dado que la duración media de esta actividad es de 2-3h, es la opción perfecta para la primera mañana de nuestra escapada.
Además, TeverAstur te proporciona servicio de transporte para que puedas centrarte únicamente en disfrutar del recorrido sin preocuparte por la logística. Su equipo está siempre atento para resolver dudas, darte recomendaciones sobre qué ver en el camino y ayudarte en caso de que lo necesites.
Pero ¿qué hace tan especial esta actividad? La flexibilidad. Puedes elegir la distancia que prefieras recorrer y tomarte tu tiempo para disfrutar de los mejores puntos de interés, como el cercado de los osos, los accesos que bajan al río o rincones de la misma ruta. Al terminar, sentirás que has vivido una experiencia completa, combinando deporte, naturaleza y diversión.
¡Anímate a descubrir el descenso en bici de la Senda del Oso con TeverAstur y vive un día inolvidable en el corazón de Asturias!
🔥 ¡Ah! Y por cierto, si reservas online con el código DOSAVENTUREROS tendrás un descuento exclusivo. RESERVA YA ¡Plazas limitadas! |

Bandujo
Una vez finalizada tu aventura haciendo el descenso en bici de la Senda del Oso, y de camino de vuelta a Oviedo, toca hacer una parada muy especial.
Justo antes de llegar al pueblo de Proaza, perdido entre las montañas de Asturias encontrarás Bandujo, un pequeño pueblo que parece haberse detenido en el tiempo. Conocido como uno de los rincones más auténticos y pintorescos de la región, este lugar conserva su esencia medieval: desde sus casas de piedra y techos de pizarra hasta la Torre de Bandujo, un vestigio histórico que te transporta siglos atrás.
ℹ️ ¡Si encontráis un rincón que os guste, puede ser un momento perfecto para comer ese bocadillo que traíais preparado! |
Un destino perfecto en esta ruta de Que ver en Asturias en 3 dias. El lugar idóneo para los amantes de la tranquilidad, la historia y los paisajes impresionantes. ¿Quieres saber más? Echa un vistazo a nuestro post de Bandujo donde te contamos cómo fue nuestra visita al detalle:
Lee nuestra guía completa:
🌟 Bandujo, el increíble pueblo medieval asturiano entre montañas

Ruta de las Xanas
¿Qué te está pareciendo esta ruta sobre que ver en Asturias en 3 dias? Esperamos que te esté gustando tanto como a nosotros.
Llegamos a la siguiente parada: la Ruta de las Xanas, uno de esos rincones de Asturias que parecen sacados de un cuento.
Esta espectacular senda, conocida como «el mini Cares» o la «hermana pequeña» de la famosa Ruta del Cares, nos invita a descubrir un desfiladero estrecho y vertiginoso, rodeado de paisajes que quitan el aliento. Su nombre evoca la magia de las «xanas», las hadas de la mitología asturiana que, según dicen, habitan en fuentes y bosques encantados.
El recorrido comienza en las proximidades del pueblo de Villanueva. Desde ahí, un sendero tallado en la roca os llevará por el corazón del desfiladero, flanqueado por paredes imponentes y vegetación exuberante. A cada paso, el sonido del río se mezcla con el canto de los pájaros, creando una atmósfera única y relajante.
La ruta, de unos 8 kilómetros ida y vuelta, es ideal para quienes buscan una experiencia accesible y llena de belleza. Aunque puede resultar un poco exigente para los que no están acostumbrados a caminar, las vistas lo compensan con creces. Durante el recorrido, los acantilados se abren para revelar bosques de hayas, prados verdes y pequeños puentes de madera que parecen sacados de otro tiempo.
¡No olvides llevar calzado cómodo y agua!
ℹ️ Visita la web oficial de la Ruta de las Xanas para más información |

Oviedo: el broche perfecto para el primer día
La capital del Principado de Asturias es una ciudad llena de encanto, historia y una esencia especial que atrapa a todo aquel que la visita. Aprovecha la magia del atardecer y disfruta de un paseo por Oviedo bajo la luz de las farolas.
Como solo disponemos de un rato en Oviedo en esta escapada, te vamos a decir qué ver para disfrutar de sus rincones más emblemáticos y terminar el día con una experiencia gastronómica inolvidable. El broche final perfecto de nuestra ruta sobre qué ver en Asturias en 3 días.
⚡ Este Free tour nocturno de los misterios y leyendas de Oviedo es una gran opción, ya que la capital del Principado de Asturias posee un lado oculto muy sorprendente. |
El casco antiguo y la catedral
Empieza tu visita acercándote a la Plaza de la Catedral, donde te recibirá la majestuosa Catedral de San Salvador. Además de admirar su impresionante fachada, merece la pena visitar su interior y el famoso relicario de la Cámara Santa, declarado Patrimonio de la Humanidad. Si eres de los que disfruta aprendiendo con la historia, esta visita por la catedral puede interesarte.
A su alrededor, las callejuelas del casco antiguo te transportarán a otra época.

El parque San Francisco
Este pulmón verde en pleno centro es ideal para dar un paseo tranquilo mientras disfrutas de la naturaleza y te cruzas con las estatuas que decoran sus caminos. Entre ellas, destaca la estatua de Mafalda, situada en un banco junto al estanque de los patos.
La plaza del Fontán
A pocos minutos del centro caminando encontrarás esta peculiar y famosa plaza del Fontán rodeada de soportales y terrazas. Es un lugar perfecto para relajarte, observar el ambiente local y disfrutar de unos culines de sidra mientras los últimos rayos de sol iluminan sus coloridas fachadas.
Opciones para terminar el día
Para terminar el día, nada mejor que dirigirte al famoso Bulevar de la Sidra, en la Calle Gascona, donde podrás disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica asturiana. Aquí, los restaurantes ofrecen delicias como la fabada, el cachopo o pescados frescos, siempre acompañados de sidra escanciada al momento.
Encontrarás mil opciones para cenar, entre ellas El Ferroviario, que suma hoy más de 70 años de historia y es una de las sidrerías más míticas de Oviedo. Asimismo, La Finca es un nuevo concepto de sidrería gastrobar para quienes buscan algo diferente.
🍽️ El Ferroviario o La Finca son dos buenas opciones. |
Tras la cena, un paseo nocturno por la Plaza de la Escandalera te permitirá disfrutar de la calma de Oviedo bajo las luces con la emblemática escultura de “La Maternidad” de Botero como testigo.
Y si aún quieres alargar la velada, puedes relajarte con un buen vino o un cóctel en alguno de los bares más frecuentados del centro, como el Malasaña o el Per Sé, donde el ambiente pondrá el broche perfecto a tu jornada.
DÍA 2
Amanece un nuevo día y continuamos con esta genial ruta sobre que ver en Asturias en 3 dias. Hoy es nuestro día 2 y os traemos un planazo:
Covadonga
Basílica de Covadonga
Covadonga es el destino más emblemático de Asturias, ideal para los amantes de la historia, la naturaleza y la cultura. Además, su Basílica y la Santa Cueva, lugar de devoción, ofrecen vistas impresionantes.

Minas de Buferrera
💫 El sendero a las Minas de Buferrera pasa desapercibido para muchos turistas, ya que la mayoría visita solamente los Lagos y la Basílica. |
Con un recorrido muy sencillo de unos 3 km y un fácil acceso, el sendero está perfectamente señalizado y es ideal para familias. La ruta parte del aparcamiento de la Buferrera, junto al Centro de Visitantes Pedro Pidal, donde podrás obtener información adicional sobre la zona.
Desde allí, el camino te lleva a lo largo de antiguos vestigios de las minas que estuvieron activas hasta principios del siglo XX. En estas explotaciones, principalmente de hierro y manganeso, trabajaron generaciones de mineros que dejaron su huella en el terreno, visible hoy en forma de túneles, escombreras y estructuras mineras abandonadas.
El entorno es impresionante. Rodeado de montañas, el sendero ofrece vistas privilegiadas de los Lagos Enol y Ercina, que cambian de tonalidad según la luz del día y las estaciones del año. Además, durante el recorrido se pueden encontrar paneles informativos que explican la historia de la minería en Buferrera, así como detalles sobre la flora, la fauna y la geología del parque.
El recorrido es apto para toda la familia y permite adentrarse en túneles mineros restaurados, donde puedes imaginar el duro trabajo que se realizaba en el pasado. Es un viaje en el tiempo, enriquecido por la tranquilidad del paisaje que rodea cada paso.
⚠️ A fecha 26.01.25 la mina de Buferrera sigue cerrada sin que Parques Nacionales realice las mejoras prometidas. El cierre afecta a la senda circular de los lagos de Covadonga. |

Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga, llamados Enol, Ercina y el pequeño Bricial (visible solo en época de deshielo), son una joya natural de los Picos de Europa. Están rodeados de montañas y verdes praderas y ofrecen un paisaje de postal. Además, la fauna local, como vacas y caballos pastando libremente, añade un toque único.
¡Los Lagos son un lugar que no puedes perderte si visitas Asturias! 💚

🍽️ Un lugar estupendo para comer después de visitar la zona de Covadonga es en el restaurante el Repelao. Pero tened en cuenta El Repelao no se admiten reservas, excepto para grandes grupos. Es por eso que, como asignan mesa por orden de llegada, os recomendamos no ir muy tarde. En este post os contamos todo con detalle. |
Cangas de Onís
Cangas de Onís, puerta de entrada a los Picos de Europa, es una parada imprescindible en nuestra ruta de que ver en asturias en 3 dias. Además, su icónico Puente Romano, con la Cruz de la Victoria colgando, es un símbolo de la región y un lugar perfecto para sacar unas fotos.
Y si tu visita cae de domingo, recuerda que en Cangas de Onís podrás disfrutar de su animado y famoso mercado. Verás que el pueblo se llena de locales en busca de productos frescos y turistas que se acercan a curiosear. Por otra parte, es la ocasión perfecta si quieres llevar a tus familiares algún producto asturiano de calidad y auténtico.
🌟 En esta guía os contamos más sobre el Mercado de Cangas de Onis

Gijón
Gijón es la combinación perfecta de tradición marinera y espíritu moderno. Esta ciudad costera cautiva con su animado paseo marítimo, sus playas urbanas como San Lorenzo y su encantador barrio de Cimavilla, lleno de historia y personalidad.
Con una agenda cultural llena de actividad, desde museos hasta festivales, y una gastronomía que mezcla sabores tradicionales y creativos, Gijón es un destino que sorprende en cada rincón.
Ya sea para disfrutar de su ambiente relajado o explorar su esencia asturiana, Gijón te espera con los brazos abiertos.
⚡ Este Free Tour por Gijón te enseñara en 2h los lugares más importantes de la ciudad. |
🍽️ Para cenar, puede que te guste echar un vistazo a Casa Trabanco. Desde 1983, Casa Trabanco combina gastronomía y tradición sidrera en un entorno natural a pocos kilómetros de Gijón. Su comedor principal, con mesas compartidas que evocan el auténtico ambiente de un chigre asturiano, y su barra donde siempre se escancia Sidra Trabanco, crean una atmósfera acogedora que te hará sentir como en casa. |

DÍA 3
Y continuamos esta ruta sobre que ver en Asturias en 3 dias, ahora por la costa oriental, un paraíso de acantilados, playas de ensueño y pintorescos pueblos marineros que cautivan por su autenticidad.
Este tramo nos llevará a descubrir lugares emblemáticos como Arriodas, Ribadesella o Llanes, repleto de tradición, cultura y paisajes que enamoran a cualquier visitante. ¡Vamos a explorar juntos esta maravillosa costa!
Arriondas
Descenso del Sella en canoa
No podíamos cerrar esta ruta de que ver en Asturias en 3 dias sin añadir el Descenso del Sella, una emocionante aventura en canoa de Arriondas a Llovio. Haz tu reserva para primera hora, ya que la actividad dura unas 4h y queremos ver más cosas por la tarde. Podrás escoger el recorrido de 7 km o 15 km mientras disfrutas de los paisajes asturianos con la familia, los amigos e incluso tu perro.
Ribadesella
Después de esta gran aventura en canoa seguro que tendrás ganas de una buena comida. Así que ya de vuelta en el coche vamos a poner rumbo a Ribadesella, a tan solo 20 minutos.
Es el lugar perfecto para saborear la auténtica gastronomía asturiana y, después, relajarte con un agradable paseo por el paseo de la playa. Relájate junto al mar al tiempo que contemplas sus impresionantes casas de indianos.
Además, no puedes irte de Ribadesella sin subir a la Ermita de la Virgen de Guía, situada en lo alto de un cerro, es uno de los lugares más emblemáticos de la villa. Construida en el siglo XVI, está dedicada a la patrona de los marineros y ofrece unas vistas espectaculares de la ría, el mar Cantábrico y las montañas. Es, sin duda, un imprescindible en tu visita.
🍽️ Para comer, El Campanu es una apuesta segura. Conocido por sus pescados y mariscos frescos, aquí también puedes disfrutar de una buena parrillada o un arroz con bugre (bogavante). Está en pleno centro, cerca del puerto. |
🍽️ La Sidrería Carroceu es otro clásico de Ribadesella. Aquí podrás saborear platos asturianos como fabada, cachopo o productos frescos de la zona recién salidos del mar. |

Llanes
Y nos toca poner punto final a nuestra ruta de que ver en Asturias en 3 dias. Para ello haremos la última para en el famoso pueblo de Llanes, una joya del litoral asturiano que combina a la perfección tradición, historia y paisajes de ensueño.
Este encantador pueblo marinero te cautivará con su casco histórico lleno de callejuelas empedradas, sus casas históricas con detalles únicos que reflejan su rica herencia y tradición y su animado puerto, donde aún se respira el ambiente pesquero de antaño.
Rodeado de impresionantes playas y montañas, Llanes es el destino ideal para quienes buscan perderse en la naturaleza mientras disfrutan de uno de los pueblos más pintorescos de Asturias.
Seguro que te interesa…
🌟 Nuestra guía completa sobre Asturias

¡Planifica tu viaje a Asturias!
Y hasta aquí nuestra guía sobre que ver en Asturias en 3 dias. Esperamos que os resulte útil para disfrutar al máximo de nuestra tierra. Hemos intentado diseñar la ruta más práctica, aprovechando cada minuto.
Si prefieres un finde de relax, te recomendamos nuestra guía sobre Qué ver en Asturias: top 10 imprescindibles o Qué ver en Asturias en 2 días. Así podrás seleccionar aquellas cosas que te gusten más y programar una escapada a tu medida 🙂

También te puede interesar…
Tierra del Agua restaurante: una joya gastronómica en Asturias
Somos Iván y María y en esta ocasión venimos a contaros nuestra experiencia en el que puede ser uno …
Qué hacer en Semana Santa en Asturias: top 10 planes
En esta nueva guía te traemos los 10 planes más increíbles para vivir una Semana Santa en Asturias c…
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestra guía sobre qué ver en Asturias en 3 días | Itinerario completo. ¡Esperamos que te sirva de ayuda e inspiración!


