Faro del Caballo Santoña
Muy ligado al centro penitenciario de Santoña, el Faro del Caballo estuvo activo entre los años 1863 y 1993, haciéndose famoso en la actualidad por su acceso de interminables escalones y la belleza del entorno que lo rodea.
A día de hoy, si consigues llegar al Faro del Caballo Santoña, solo encontrarás la torre del faro, pero al igual que en todos los faros de aquella época, estaba habitado por un farero que se encargaba de su cuidado y funcionamiento, el cual habitaba en un pequeño edificio de dos plantas adosado al faro.
Para los valientes que tengan decidido bajar las escaleras este famoso faro, advertiros de que el faro es sencillo en cuanto a su estética, quizás por debajo de vuestras expectativas. Por ello os recomendamos conocer este peculiar lugar con un paseo en barco desde Santoña hasta el Faro del Caballo, ya que las vistas desde el mar son espectaculares. Desde el barco podréis disfrutar de las lujosas vistas que ofrece al paisaje costero de Santoña.
🌟 Tickets para ir al Faro del Caballo en barco


Te puede interesar…
🌟 Reserva tu visita a una fábrica de anchoas con degustación
🌟 Paseo en barco desde Santoña hasta el Faro del Caballo
🌟 Compara y reserva tu alojamiento en Santoña aquí
Y ahora te invitamos a seguir leyendo un poco más sobre la ruta del faro del caballo, un rincón de belleza excepcional en el norte de España.
Faro del caballo en barco
Para todos aquellos que os preguntáis si es posible hacer la ruta del Faro del Caballo en barco, la respuesta es sí. Cada día salen excursiones en barco por la bahía de Santoña.
Recomendable si…
No tienes tiempo o ganas de hacer alguna de las rutas a pie que llevan al Faro del Caballo, y mucho menos de bajar y subir sus 763 escaleras. La ruta del Faro del Caballo en barco también es adecuada para aquellos que no tienen una buena condición física o si son personas con movilidad reducida. Para aquellos que viajen con niños pueden subir al barco con la sillita y si te acompaña tu mascota, el barco es pet friendly.
Ten presente que las vistas desde el mar son espectaculares, brindando una estampa única, con un enfoque del Faro del Caballo de su costa esmeralda que no deja indiferente a nadie.
⚠️ Importante: los barcos no siempre tienen acceso para sillas de ruedas. Consulta previamente con la empresa organizadora.
A tener en cuenta
La ruta del Faro del Caballo en barco no incluye el desembarco en el faro ni paradas para baños.
Compra de tickets
Para hacer la ruta del Faro del Caballo en barco te recomendamos no dejar la compra de los tickets para última hora, ya que puedes quedarte sin plaza. Además, la cancelación es gratuita. ¡Compra ya tus tickets para ir al Faro del Caballo!
🌟 Tickets para ir al Faro del Caballo en barco

Ruta faro del caballo
Encontraréis varias opciones a la hora de acceder a este pequeño faro. La más transitada y más sencilla es la ruta Santoña Faro del Caballo por el fuerte San Martín y la peña del Fraile. Esta parte desde la playa de Santoña y se adentra a través de un camino empedrado por el bosque hasta llegar al faro.

Otra opción es acceder por el Faro del Pescador, una opción de longitud similar a la primera pero con un poco más de dificultad en ciertas zonas debido a la inclinación del terreno y por ser camino de tierra en su mayoría.
Para los caminantes más experimentados hay la opción de hacer la ruta Faro del Caballo a través de la Cruz del monte Buciero, como su nombre indica, atravesando el monte por su zona más alta.
En nuestro caso escogimos la opción más completa, que es hacer la ruta circular resultante de unir las dos primeras opciones mencionadas. Muy recomendado si no tenéis problema para caminar, pues la diferencia entre un lado y otro resulta llamativa, llegando a parecer que estás en dos lugares distintos, cuando no has salido del mismo bosque.


Nuestro itinerario
Nosotros decidimos salir de Santoña y dirigirnos hacia el faro del Pescador, situado a unos 4km, al cual se llega por suelo asfaltado. En este tramo, buena parte del camino está cubierta por los árboles que lo rodean.
A partir del faro del Pescador es donde la cosa se pone interesante. La ruta sube por una pequeña pared de piedra para adentrarse en el bosque por un camino de tierra. El camino está limpio y no tiene pérdida. Salvo un tramo muy corto en el que se asciende por una zona bastante empinada (cuenta con cuerdas para ayudarse), es una ruta bastante sencilla.
Tras caminar unos 2km por el bosque, se llega a un cruce de caminos en el cual encuentras el Faro del Caballo a la izquierda, Santoña de Frente y la Cruz del Monte Buciero a la derecha. Nosotros cogimos el camino que se dirige hacia el faro. Hay que desviarse un poco para llegar a las escaleras de acceso al Faro del Caballo, pero no tiene pérdida.

Tras aventurarnos por las famosas escaleras del Faro del Caballo llegamos a la meta: el faro.



Una vez arriba de vuelta, tras subir los 763 escalones, nos dirigimos al cruce de caminos que mencionamos. Pusimos rumbo a Santoña por el fuerte San Martín, un camino empedrado y muy sencillo, bastante más abierto que por la zona del faro del Pescador.

Esta es una opción de ruta muy interesante para quienes quieran disfrutar de la zona y sus vistas pero no pueda caminar por zonas complicadas. Además, por este lado la distancia es menor, siendo unos 3,5km.

De nuevo en Santoña, se da por finalizada la ruta Faro del Caballo.
Escaleras faro del caballo
¿Cuántas escaleras tiene la ruta del Faro del Caballo?
Esta es una pregunta muy común, pues gran parte de la fama del lugar son las escaleras Faro del Caballo, aunque tal vez sea mejor esperar a aventurarse en ellas antes de tener la respuesta.
Pero para quienes quieran saber la respuesta, el Faro del Caballo cuenta con 763 escalones. Como se puede apreciar en una de nuestras fotos, han colocado cartel que se encuentra en el cruce de caminos donde está el desvío hacia el faro, en el cual advierten a los visitantes de la aventura en la que se van a adentrar.
No es de extrañar el aviso, pues hay que tener en cuenta que estos escalones son irregulares, estrechos y alguno está dañado por el desgaste, por ello, para facilitar el acceso han colocado cuerda de alambre trenzado en uno de los laterales para poder sujetarse.
Dado que escaleras Faro del Caballo van de la mano, pues no se entiende uno sin el otro, no puede pasarse por alto la historia de estas escaleras, pues sus escalones fueron colocados por los presos del Cuartel de Presidio de Santoña (1824-1924) y tanto el entorno como las escaleras han sido acondicionadas por los reclusos del Centro Penitenciario El Dueso en el año 2013 como parte de un proyecto de Naturaleza y Cárcel.
De ahí la unión que mencionábamos del Faro con el centro penitenciario.




Y si te parecen demasiados escalones…
🌟 Paseo en barco desde Santoña hasta el Faro del Caballo
Consejos prácticos antes de hacer la ruta
Es recomendable llevar agua e ir con ropa y calzado cómodos, incluso calzado de montaña en función de la época y la ruta que escojas.
Mapa del recorrido
¡Próximamente! Estamos trabajando en ello 🙂
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta del Faro del Caballo?
El tiempo varía en función de la ruta que escojas, para la ruta circular cuenta estar cerca de las 4 horas porque es inevitable distraerse con las vistas del lugar. Si escoges la opción más corta, de ida y vuelta por el fuerte San Martín, podrá hacerse rondando las 2 horas.
¿Cuál es la dificultad de la ruta faro del caballo?
Es una ruta sencilla a excepción de dos zonas concretas, una subida bastante vertical entre el faro del Pescador y el Faro del Caballo y los 763 escalones, aunque ambos cuentan con cuerdas de ayuda.


¿Es recomendable la ruta del Faro del Caballo con niños?
La ruta corta es una buena opción para hacer con niños sin embargo no parece especialmente recomendable adentrarse en los 763 escalones con ellos.
¿Es buena idea hacer la ruta del Faro del Caballo con perro?
Aunque siempre es buena idea llevar a nuestro mejor amigo de ruta con nosotros, debido al elevado interés turístico del lugar, no lo recomendaríamos en temporada alta.

Galería de fotos
A continuación os dejamos una selección de fotos del faro del caballo:



Como llegar
Recuerda que para llegar hasta el faro hay dos opciones: a pie o en barco. El Faro se encuentra ubicado al pie de los acantilados del Monte Buciero. Forma parte de la entrada a la bahía de Santoña y del Parque Natural de las Marisma de Santoña, Victoria y Joyel.
En este enlace te dejamos la ubicación para llegar:

Dónde dormir
Hay mil opciones para alojarse en los alrededores del Faro del Caballo. En nuestro caso elegimos una casita con jardín en Los Corrales de Buelna, a unos 30 minutos de Santander. La casa cumplía con todo lo que buscábamos, ya que al llevar a Thor nos apetecía mucho tener un espacio verde donde él pudiera correr a sus anchas. ¡Y cuánto disfruto!
Con respecto a la casa, tiene una ubicación muy céntrica en Cantabria. Es un lugar muy acogedor y además, está completamente equipada.
Destacar también la atención de los gestores, quienes estuvieron siempre pendientes de que nuestra estancia fuera correcta. Asimismo, a nuestra llegada nos esperaba un detalle de bienvenida para nosotros y unas chuches para Thor. Muy recomendable.

Opiniones
Haz clic en el siguiente enlace a las opiniones del Faro del Caballo si quieres ver cómo han sido las experiencias de otros visitantes:

Faro muy bonito en el monte de Santoña
Este faro esta ubicado en el monte buciero, se puede ir caminando o bien verlo en el barco turistico que te lleva por la bahia de Santoña.
Javier G

Increíble ruta
Impresionante. La bajada peor que la subida. Las escaleras son empinadas y dan un poco de vertigo.Pero merece totalmente la pena. Vistas impresionantes.
Marina V

Increíble
Hicimos la excursión en barco. El Faro se ve increíble, el paisaje es de una belleza inigualable. Sin duda repetiría, pero esta vez intentaría bajas los 763 peldaños para ir a pie
Lidia S.
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre el Faro del Caballo. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!

También te puede interesar…
Qué ver en Bárcena Mayor, ¿el pueblo más bonito de Cantabria?
Has oido hablar de este bonito pueblo y ahora te pica la curiosidad, así que aquí estás, buscando en…
Qué ver en Potes y alrededores en un día
¡Bienvenidos a esta guía sobre qué ver en Potes y alrededores en un día! Somos Iván y María y en est…

