Si tenemos la suerte de coincidir en días libres y esto viene encima acompañado de buen tiempo, irnos juntos de ruta en moto por Asturias es algo que nos encanta. Tenemos la suerte de vivir en un auténtico paraíso, y es que recorrer Asturias en moto es un placer para los amantes del motor y de la naturaleza, donde podemos disfrutar del mar, la montaña y muchas curvas en un mismo recorrido.
Esto y mucho más es lo que nos ofrece Asturias en moto, una aventura sin igual recorriendo hermosos paisajes verdes, carreteras comarcales, puertos de vértigo y pueblos donde la comida tradicional es un auténtico placer.
🌟 En este post te contamos el equipamiento más recomendable para viajar en moto: los imprescindibles sin los que nosotros nunca salimos a la carretera.
Te puede interesar…
🌟 Ruta en moto a Santa Eulalia de Oscos

Existen multitud de opciones si hablamos de rutas en moto por el norte de España. En el Principado encontrarás carreteras con curvas sinuosas que no solo ofrecen emoción, sino también impresionantes vistas y una naturaleza salvaje que convierte cada recorrido en un deleite auténtico. Recorrer Asturias en moto es una experiencia imprescindible para cualquier entusiasta de las dos ruedas.
En esta ocasión organizamos una escapada de un día, algo fácil que nos permitiera desconectar y disfrutar sin cansarnos en exceso. Por eso decidimos combinar nuestra ruta en moto por Asturias con una buena comida típica y tradicional.
¡Sigue leyendo que te lo contamos todo!
Rutas en moto por Asturias
Motos Asturias > Hay muchísimas rutas moteras por Asturias dependiendo de tus preferencias y de cuánto tiempo dispongas. Para esta escapada nosotros partimos de Oviedo con rumbo a Covadonga.
Ruta en moto desde Oviedo a Covadonga
Datos técnicos
Punto de inicio: Oviedo | Destino: Covadonga | Duración del viaje: 3 horas | Km: 160 kms | Duración total: 6 horas | Fecha de realización: 12 noviembre de 2023

Salida
Cuando hacemos una ruta en moto por Asturias, ya sea más o menos larga, nos gusta disfrutarla sin prisas y siempre con seguridad. Por eso siempre planeamos alguna parada en el trayecto para tomar algo y estirar las piernas. En este caso salimos en moto de Oviedo sobre las 11h y rodamos hasta Cangas de Onís.
Primera parada: Cangas de Onís
Como no podía faltar en ninguna ruta en moto por Asturias que hacemos, tocó parada en Cangas de Onís. Este pueblo está reconocido como uno de los más destacados y frecuentados de Asturias. Su rica historia, su icónico puente Romano y su estratégica ubicación lo convierte en un punto de partida ideal para explorar los Lagos de Covadonga, otro destino imprescindible en cualquier viaje a Asturias.
En el centro de Cangas de Onís hay un parking especial reservado para motos, junto a la Iglesia de la Asunción.


La «Moto Picapedrera«
Justo al lado del aparcamiento de motos se encuentra esta peculiar escultura, conocida como la «moto picapedrera», un homenaje de Cangas de Onís al mundo motero que es un gran reclamo para los turistas.Podrás inmortalizar este momento de tu ruta en moto por Asturias con una divertida foto.
Además, si te fijas en la parte baja de la «moto picapedrera», se puede leer un mensaje de bienvenida para los amantes de las dos ruedas que dice «Aquí comienza todo un paraíso de curvas». ¡Y qué gran verdad!

Aprovechamos a tomar un café y dar un paseo. El ambiente en Cangas de Onís era increíble. El buen tiempo acompañaba este 12 de noviembre y las terrazas estaban llenas de gente.

Segunda parada: El Repelao
Toca continuar nuestra ruta en moto por Asturias. En esta ocasión rumbo dejamos Cangas de Onís atrás para acercarnos a Covadonga. Este simbólico lugar es un punto de visita habitual para los propios asturianos, pero también una visita obligada para todo aquel turista de viaje por Asturias. Y es justo ahí, a la entrada de Covadonga, donde encontraremos El Repelao.
Ubicado en la parte más baja de Covadonga, El Repelao es la puerta de acceso y punto de partida para adentrarse en el Parque Natural de los Picos de Europa. Este lugar, que da nombre al famoso restaurante donde comer en Covadonga, tiene una importancia histórica destacada, ya que fue el sitio donde Pelayo fue coronado Rey en el año 718.
Además, en esta zona se encuentra una antigua estación de tren que acoge, en la actualidad, la Oficina de Turismo.
Covadonga donde comer: restaurante hotel El Repelao
El restaurante hotel El Repelao es uno de los referentes de la gastronomía asturiana de la zona. Si buscas donde comer en Covadonga o cerca de Cangas de Onís, apunta su nombre. El Repelao es conocido por ofrecer cocina asturiana de calidad en las inmediaciones del Santuario de Covadonga.
Para los coches hay un aparcamiento bastante amplio, pero al ir en moto, aparcar es todavía más sencillo.
Como en El Repelao no aceptan reservas, sino que va por orden de llegada, entramos a preguntar si había mesa para dos. Nos dijeron que en ese momento estaban llenos, pero que podíamos esperar unos 10 minutos y quedaría una libre. No lo dudamos, nos pedimos algo de beber y salimos a las terraza a esperar tranquilamente.

¿Hay una forma mejor de poner la guinda a una ruta en moto por Asturias que con una buena comida tradicional? Tienen una amplia carta con la que disfrutar de cocina típica asturiana. Nosotros optamos por el menú diario y fue un gran acierto. Puedes leer aquí las reseñas de El Repelao.

Nuestro consejo
En El Repelao no se hacen reservas, excepto para grandes grupos. Es por eso que, como te asignan mesa por orden de llegada, te recomendamos no ir muy tarde.
Última parada: Siero
Vamos poniendo fin a la que ha sido una gran ruta en moto por Asturias. Ya con las fuerzas recargadas después de esa gran comida y de vuelta a la moto, pusimos rumbo de vuelta a Oviedo, no sin antes hacer una breve parada en Siero para tomar un café y estirar un poco las piernas.

Final de ruta
Aproximadamente a las 18:30 estábamos en Oviedo de vuelta. Una ruta en moto por Asturias agradable y ligera, perfecta para disfrutar de un paseo por este paraíso natural.
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre la ruta en moto por Asturias con parada en el Repelao. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!

Te puede interesar…
Qué ver en Taramundi: la «Selva Negra asturiana»
¡Hola! Somos Iván y María y hoy vamos a contarte cómo ha sido nuestra escapada a Taramundi. Si …
Restaurante El Remedio: comida excepcional con vistas al mar
Descubre la magia del Restaurante El Remedio. Somos Iván y María y en este post te contamos como ha …

